
Alicia Rodríguez
-
“El viento es salvaje”. Dir. Las niñas de Cádiz. 2022
-
"La Malcasada" De Lope de Vega / Versión David Fernández “Fabu” / Dir. Ana Vélez. 2022
-
"Las Trágicas Payasas de Shakespeare". Hernán Gené (2022).
-
"La noria invisible" Dir. José Troncoso. 2022
-
“La Cresta de la Ola” Dir. José Troncoso. 2020
-
"La Pira II: La distancia". Teatro en Vilo como proyecto del CDN (2021)
-
"La geometría del Trigo". Alberto Conejero (2020).
-
"Lo Nunca Visto". La Estampida (2017-2022).
-
"Historias de Usera". Kubik Fabrik (2016)
-
"Las Princesas del Pacífico". La Estampida (2015-2020).
-
"El pretendiente al revés" de Tirso de Molina, Cía. José Maya (2014)
-
"Despedirme del sol y de los trigos" (Ciclo Los Martes Milagro, Teatro Fernán Gómez, 2014).
-
"Encrucijada o nihil novum sub sole", El encuentro-Borja Roces (2013-2014).
-
"La maleta de los nervios", Chirigóticas (2012).
-
"La mujer por fuerza de Tirso de Molina", Cía. José Maya (2012).
-
"Rumores", Descalzos Producciones (2011).
-
"Leidenschaft. Las criadas de Jean Genet", Fándula Al-Habima (2009).
-
"Las puertas de Europa", Guirigai Teatro (2007-08).
-
"Historias de mi casa", Guirigai Teatro (2007).
-
"La vida es sueño", Guirigai Teatro (2006-07).
-
"Cinco vertical: nombre de mujer", Cía. La mala noche (2000).
-
"Noche en la Tierra", dirigida por Sebastián Haro para Cía. Ardicia (1999).
-
Campaña escolar en inglés para Tumbalobos (2005-2015).
-
Desempeña la labor de Ayudante de dirección para José Troncoso en el montaje "Igual que si en la Luna", para Alberto Conejero en "La geometría del trigo", Paloma Negra" y Las Niñas de Cádiz en "Lysístrata" y "El viento el salvaje".